Servidor DHCP: Instalación y Configuración en debian
En WebUp Hosting estamos siempre muy atentos a todo lo que ocurre en la red, por lo que queremos repasar las configuraciones básicas para que nuestro servidor dhcp en debian funcione correctamente.
El servicio DHCP es el encargado de suministrar la configuración de red a los equipos una Lan. A continuación vamos a explicar como funciona dicho servicio.
El servicio dhcp se mantiene a la escucha de peticiones broadcast DHCP. Cuando una de estas peticiones es oída, el servidor responde con una dirección IP y opcionalmente con información adicional.
El servidor DHCP, después de ser configurado con el pool de direcciones y demás información de red relacionada para entregar a otros ordenados, para que esto obtenga salida a internet, el servicio DHCP y se encuentra a la espera de una petición.
El cliente DHCP por su parte solicita una dirección IP, la búsqueda lo hace mediante el envío del paquete DHCPDISCOVER para ubicar los servidores disponibles que ofrecen DHCP.
Luego Es el servidor DHCP al escuchar dicha petición de búsqueda, le envía a dicho cliente un paquete DHCPOFFER, que contiene los parámetros iníciales.
Posteriormente el cliente sigue mando peticiones al servidor, mediante el paquete DHCPREQUEST.
Más tarde el servidor envía un paquete denominado DHCPACK que contiene la respuesta del servidor con los parámetros establecidos por el cliente y la dirección IP.
INDICE
INSTALACIÓN DEL SERVICIO DHCP EN DEBIAN
aptitude install isc-dchp-server
ó
aptitude install dhcp3-server
En ambos casos, la primera vez fallará, pero se instala.
Para gestionar todos los servicios: arrancar, parar, reiniciar… /etc/init.d
CONFIGURACIÓN DEL SERVICIO DHCP EN DEBIAN
El fichero de configuración es /etc/dhcp/dhcpd.conf
Este fichero viene con una configuración por defecto.
Normalmente al principio del fichero se colocan los parámetros generales de configuración, las cuales efectuaran a todas las redes servidor para el servidor DHCP.
PARÁMETROS DE CONFIGURACIÓN
- ddns-update-stylenone: no existe dnsdinámico.
- default-lease-time t1: Pasados t1/2 segundos los clientes solicitan automáticamente una renovación de IP.
- max-lease-time t2: Pasados t2 segundos si el cliente no ha obtenido otra vez IP del servidor deshecha la IP concedida anteriormente.
- optionroutersIP|Nombre: Para indicar a los clientes la puerta de enlace.
- optiondomain-name-servers IP1|Nombre1, IP2|Nombre2…. : Para indicar los servidores DNS a los clientes.
- subnet: Se le indica al servidor dhcp que se van a servir IPs por una red. Siempre que quiera servir IPs por una red es obligatorio este comando.
Los parámetros de la subnet tienen preferencia sobre los generales.
subnetdir_rednetmask mascara {
Comandosespecíficos para esa red;
}
- range: Siempre está dentro de una subnet. Indica el rango de IPs a servir para esa red.
- host: Para asignar la misma IP a un equipo
host nombre { //Nombre no tiene por qué coincidir con el del equipo.
hardwareethernetdir_mac_equipo;
fixed-addressIP_a_asignar;
}
Si queremos comprobar el servidor dhcp que se ejecuta en el servidor usar el comando dhcpd.
Vemos por qué tarjetas está sirviendo IPs nuestro servidor y vemos también cuantas concesiones ha hecho.
Para ver más detalladas las concesiones que ha hecho cuando lo ha hecho, el tiempo que le queda… ejecutamos /var/lib/dhcp/dhcpd.leases
CONFIGURACIÓN EN CLIENTE DHCP
Para que un cliente dhcp reciba su configuración debe estar definido en el archivo correspondiente.
Tienes alguna duda?, Contacta con nuestro soporte mediante el área cliente. Nuestro equipo estará encantado de resolver todas tus dudas.
¡Te ayudaremos lo antes posible! 🙂