Servidor Apache
En esta ocasión desde WebUp Hosting presentamos un nivel más en nuestra Guía definitiva de comandos en Linux V.2.0. Donde recogemos un uso más avanzado de configuración del sistema Linux.
En los próximos apartados recogemos las pautas de configuración para dotar a nuestro sistema linux como un Servidor Web HTTP. Denominado Apache HTTP Server
Te animamos a probar nuestros vps con sistemas Linux, descubrirás su funcionalidad y su amplia gama de posibilidades.

Apache es un software de Servidor Web HTTP gratuito y de código abierto, gracias a el se ejecutan casi el 50% de los sitios web´s de todo el mundo.
INDICE
INTRODUCCIÓN 
ADMINISTRAR SERVICIO APACHE
INICIAR: service apache2 start
DETENER: service apache2 stop
REINICIAR: service apache2 restart
CONFIGURACIÓN DE APACHE
FICHERO DE CONFIGURACIÓN: /etc/apache2
FICHERO DE DIRECTIVAS POR DEFECTO DE APACHE: /etc/apache2/apache2.conf
DIRECTORIO PADRE DE SITIO WEB: /var/www
DIRECTORIO DE WEB CARGADAS POR APACHE: /etc/apache2 /sites-enabled
PARA DESHABILITAR UNA PÁGINA WEB EN APACHE : a2dissite
a2dissite nombre-archivo-conf-de-la-web-cargada
PARA HABILITAR UNA PÁGINA WEB EN APACHE : a2ensite
a2ensite nombre-archivo-conf-de-la-web-cargada
CONFIGURACIONES DE FICHERO APACHE
Documentroot “Directiva para indicar dónde está el archivo inicial de nuestra web.”
Documentroot /var/www/web
DirectoryIndex ”La directiva que permite indicar el archivo principal de nuestra web”
DirectoryIndex principal.html index.html….
SERVIR MÁS DE UN SITIO WEB
WEB SEGÚN IP
Se identifica la dirección ip con el termino VirtualHost asociado a la ruta de la carpeta del sitio web ( Documentroot /var/www/web ).
<VirtualHost “ip”>
Documentroot /var/www/web
</VirtualHost>
WEB SEGÚN PUERTO
Se identifica la dirección ip junto al puerto con el termino VirtualHost asociado a la ruta de la carpeta del sitio web ( Documentroot /var/www/web ).
Para identificar solo por puerto se usa el carácter *:puerto, así hacemos referencia a un numero infinito de ip´s y a un solo puerto. No es necesario identificar el puerto por defecto.
<VirtualHost “ip:puerto”>
Documentroot /var/www/web
</VirtualHost>
<VirtualHost “*:puerto”>
Documentroot /var/www/web
</VirtualHost>
NameVirtualHost IP:Puerto : Con esta directiva indico que por esa Ip y ese puerto voy a servir más de una pagina web.
ServerName: Con esta directiva indico el nombre por el que sirvo dicha web.
NameVirtualHost *
<VirtualHost *>
Documentroot /var/www/web
ServerName p4.sub.dominio.es
</VirtualHost>
PUERTOS – ARCHIVO DE CONFIGURACIÓN
Que no sea necesario identificar el puerto 80, puede ser un problema a la hora de querer realizar escuchas por otros puertos. Para solucionar este inconveniente contamos con un archivo donde identificar los puertos a escuchar peticiones de apache:
/etc/apache2/port
Escucha peticiones para cualquier Ip, por determinados puertos (80 /8080)
Listen 80
Listen 8080
Solo escucha peticiones de un determinado puerto por una IP concreta.
Listen Ip:Puerto
MANUALES DE AYUDA
localhost/manual
file:///usr/share/doc/apache2-doc/manual/es/index.html
Si ha echado en falta algún comando, tiene alguna duda o consulta, nuestro especializado equipo de soporte técnico estará encantado de resolver todas sus cuestiones y propuestas.

SERVIDOR APACHE AL COMPLETO
PRÓXIMAMENTE
__ Parte 1 – Introducción __
>> Parte 2 – Control de Acceso >>
>> Parte 2.1 – Usuarios Apache >>
>>Parte 3 – Seguro >>